Ecuador acoge el Mundial Juvenil de Judo

3 minutos de lectura

Entre el 10 y el 14 de agosto se llevará a cabo el Torneo Mundial de Judo, donde los atletas se agarrarán a porrazo limpio, para coronar al titán de esta competencia de artes marciales.

El escenario será nada menos que Coliseo Voltaire Paladines Polo, de la Federación Deportiva del Guayas, ubicada en Guayaquil.

La sede de la competencia ya quedó listón de madera de palo, luego que los caporales de la Delegación de la Federación Internacional de Judo junto con directivos de la Federación Deportiva del Guayas, le dieran el “bueno ya” al complejo

Recorrido

Lisa Allan, la mandamás de Eventos de la FIJ, asistió junto con Claudiu Chimoiu y Mike Tamura, directivos de la entidad internacional, y recorrieron las instalaciones ecuatorianas, para confimara que todo estuvier “tiqui taca” para el torneo.

Asimismo, la comitiva internacional visitó otros centros, como el complejo de Miraflores y el de Pascuales, donde los deportistas podrán entrenar sus Seoi-Nage (derribo por sobre el hombro), sus Tai-Otoshi (porrazo con el cuerpo) o los Kata-Guruma (agarre por los hombros), entre otros, para competir de la mejor forma.

90 países

El “hombre” de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), Roberto Ibáñez, recibió a las visitas, en tanto que Mike Tamura, director deportivo de la FIJ para los eventos juveniles, chachareó que “a nombre de la Federación Internacional de Judo estamos muy emocionados de estar en Guayaquil-Ecuador, quienes serán anfitriones del Campeonato Mundial Juvenil de Judo, por el que vamos a tener alrededor de 90 países. Queremos asegurarnos de que no solo sea una gran experiencia, sino también para la comunidad del judo y la ciudad, ya que este es un evento muy prestigioso para nuestra organización“.

En tanto, Roberto Ibáñez parló que “la organización de este Campeonato Mundial Juvenil de Judo en Guayaquil, a más de ayudar al desarrollo de nuestro deporte, le da otro estatus al judoca ecuatoriano, porque su país organiza eventos de gran magnitud, lo que permitirá estimular su confianza con el roce competitivo, fundamental a la hora de defender al Ecuador en su carrera deportiva”. ¡¡¡¡Jiaaaaaahhh!!!

A %d blogueros les gusta esto: