La Cibernews - Lizardo Garrido es la preocupación de la familia colocolina. El ídolo sufre de leucemia.

La angustia de la familia colocolina por la salud del “Chano” Garrido

//
9 minutos de lectura

Una verdadera angustia es la que embarga a los cercanos -y a la familia cololcolina en pleno- por la salud de Lizardo Garrido, el querido “Chano”, ídolo de Colo Colo y campeón de la Libertadores ’91, quien está internado en un centro asistencial aquejado por una leucemia linfoblástica aguda y sometido a quimioterapia para atacar al mal que lo aqueja.

Según lo que publica La Tercera, el Chano evidenció un deterioro en su salud, lo que fue advertido por quienes trabajan en el Monumental junto al ídolo, entre lo que destacaba un herpes en el brazo derecho, dolencia que motivó al doc del club para enviarlo de urgencia a realizarse exámenes.

Los resultados no fueron para nada alentadores, según el medio, lo que alarmó al ex jugador quien debió internarse en la Clínica Alemana, donde mantiene un seguro que le permite tratarse con cierta tranquilidad, ante el padecimiento que se le diagnosticó: Leucemia linfoblástica aguda.

Más que amigos

Su mejor amigo, Raúl Ormeño, es uno de los que ha estado a su lado, dada la profunda amistad que los une desde los tiempos en que jugaban juntos en Colo Colo. “El Bocón”, como apodan al ex jugador, explica que “somos más que amigos, hermanos. Toda la gente sabe que tenemos esa relación”.

Y es él quien se convirtió en el receptor de los numerosos llamados telefónicos para saber de la salud del Chano, cuyo diagnóstico en un primer momento no se dio a conocer, por petición de su familia, pero que con el pasar de los días no se pudo seguir soslayando.

Y desde el momento en que se conoció el diagnóstico, su teléfono no paró de sonar, para saber de la salud del “Flaco Garrido”, por parte de quienes compartieron con ellos en el equipo y quienes lo conocen:

Han sido días intensos, el teléfono suena a cada segundo. Me llamaron el Cóndor, Carlos Rivas, Hebert Revetria y muchos más. Como el Chano no puede contestar, me llaman a mí y se los agradezco. El Chano iniciará su tratamiento esta semana, el lunes o martes, y tenemos que rezar para que funcione”, dijo a La Tercera.

Todos afectados

Sus ex compañeros -y ahora amigos-, quienes comparten un grupo de Whatsapp, sintieron fuerte la dolencia de su querido camarada que, a 31 años de haber conseguido el máximo título de clubes continental, la amistad sigue tan fuerte como en ese tiempo, incluso con ex técnico, Mirko Jozic.

“Estamos hechos mierda, todos”, menciona Gabriel Mendoza, y agrega que “no sabemos qué hacer, estamos muy apenados, pero tratando de darle fuerza. Colo Colo 91 es una familia. Estamos choqueados, no sabemos qué hacer. En estos casos, uno se entrega a la ciencia. No queda otra”, agrega el referente colocolino.

Y fue el mismo Coca quien le avisó a sus ex compañeros de la gravedad del estado del Chano, como Juan Carlos Peralta, que relata al medio que “me llamó el Coca y a él le habían dado una información distinta, mucho peor. Consultamos y supimos que estaba hospitalizado. Es una pena tremenda. El Chano es un crack y va a salir jugando como siempre. Como lo hizo en La Bombonera. La va a parar de pecho y va a seguir adelante. Le estamos mandando toda la fe, las buenas vibras. Como compañeros, estamos más que al 1.000 con él″.

Otro que se refirió al “Flaco” Garrido, elevándolo a la calidad de ídolo, no sólo deportivo, sino que también como ser humano, fue Leonel Herrera, quien habló cariñosamente de su amigo. “Es un tipo querido, buena gente, que nos marcó a todos. Faltan palabras para definirlo. Era el ídolo de varios y como compañero era espectacular. Cuando subí al primer equipo, éramos vecinos y él me pasaba a buscar. Con eso grafico lo importante que fue para mí”.

Colo Colo de todos lso tiempos también envió toda su fueraza al Chano, que pasa por un momento de salud muy delicados.
Foto: Facebook Colo-Colo

Un duro golpe

Otro que se refirió al delicado momento del ex defensa colocolinio fue Miguel Ramírez, quien dijo que siente muy dentro lo que le pasó a su compañero y amigo, y contó que Garrido ha tenido momentos difíciles que, seguramente, ayudaron a que llegara a este momento.

“Me golpeó lo que ha vivido el Chano en estos últimos cuatro años, han sido súper difíciles para él. Tuvo el fallecimiento de su señora, tuvo enfermedades y los especialistas dicen que tiene que ver con esta pérdida. Le bajaron mucho las defensas y entró en una depresión, con problemas de salud complicados y ahora nuevamente tuvo un episodio que espero pueda salir adelante”, relató Ramírez.

Agregó también que es “importante siempre estar viendo fútbol, pero he estado más preocupado de lo que pase con el Chanito. Está todo Colo Colo 1991 preocupado por su salud y todos los hinchas igual. Es una tremenda persona, de un corazón tremendo que es muy importante para el colocolino”, comentó.

Sentimiento transversal

Los sentimientos por el Chano son genuinos y transversale, no sólo de los mencionados, porque los actuales jugadores del plantel albo no dudaron ni un instante en salir con un lienzo de apoyo para Lizardo Garrido, en el que le expresaban sus deseos y donde se leía “Fuerza Chano, estamos contigo”.

Es más, en el gol de Matías Zaldivia, el jugador buscó una cámara y le dedicó el gol al ídolo blanco: “Chano, Chano, por vos”, expresó el defensa colocolino, lo que denota el ambiente de cariño y de preocupación de toda la familia colocolina.

¿Qué cresta es lo que afecta al Chano?

Leucemia es el término general que se utiliza para denominar varios tipos distintos de cáncer de la sangre, y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) es uno de los cuatro tipos principales de leucemia.

Consiste en un aumento anormal de los linfoblastos en la persona que la padece, estos linfoblastos no evoluciona a linfocitos maduros por lo que son incompetentes a la hora de defender a la persona de infecciones y su número desorbitado desplaza a las células normales de la medula ósea ocasionando bajada de los glóbulos rojos, las plaquetas y los glóbulos blancos normales lo que se traduce en anemia, posibles sangrados e infecciones, y si no se trata a tiempo puede complicar a los pacientes, según la literatura especializada.

A %d blogueros les gusta esto: