4 consejos para fotografiar cielos estrellados de manera espectacular

3 minutos de lectura

Contar con un equipo especializado para este tipo de imágenes es clave para capturar las estrellas y su entorno en su máximo esplendor.

La luz que entrega un cielo despejado, junto con sus estrellas y constelaciones, hacen que sea realmente tentador capturar esos mágicos momentos. Lo cierto es que no es tarea fácil y se necesita de un equipo profesional y muy buena técnica para poder retratar la magnitud de lo que nuestros ojos ven.

Sabemos que la naturaleza es uno de los panoramas más tentadores de fotografiar, su variedad de colores, luces, temáticas y elementos hace que este tipo de imagen sea la más atractiva para muchas personas. Y definitivamente la noche es potencialmente seductora para captar los pequeños destellos.

Si tu intención es aprender a fotografiar este espectacular paisaje, sigue leyendo esta nota donde encontrarás las recomendaciones necesarias de equipo, elementos y técnicas que debes considerar para lograrlo.

Elección de equipo. Enfocar las estrellas no es tarea fácil, necesitas un tiempo de exposición prolongado que capture el cielo, y para ello te sugerimos utilizar un trípode enfocado hacia arriba para evitar cualquier tipo de movimiento, que sería ideal complementar con un cable disparador para evitar presionar el botón de la cámara. 

Además, debes llevar baterías de respaldo ya que la exposición prolongada consume bastante energía.

Decide bien donde dispararás. Debes asegurarte que no haya nubes en el cielo ni tampoco luces que empañen la imagen. Para ello te recomendamos lugares alejados de la ciudad como valles, en donde las estrellas parecieran estar encima de uno. De hecho, disparar en luna llena también podría irrumpir tu imagen con su destello. 

Elección de lente. El lente gran angular es el más utilizado para capturar noches estrelladas y todo su entorno, esto porque logra captar cada una de las estrellas del cielo. Sin embargo, esta elección siempre dependerá de la composición que le des a tu imagen, incluso podrías usar un ojo de pez. Lo cierto es que tú puedes elegir, pero te recomendamos que la apertura del lente sea f / 2.8 o mayor para acortar el tiempo de disparo y ser flexible como para usar un ISO bajo que minimice el ruido de la imagen. 

Dispara de manera correcta. Ya sabes que necesitas una larga exposición, y a ello le debes sumar un ajuste a tu cámara igual a af / 1.4, ISO 400 y la velocidad de obturación de 30 segundos aproximadamente. Esta técnica capturará el destello de las estrellas sin arruinar la imagen e idealmente debe ser con un lente de gran apertura, de lo contrario, puedes ajustar el ISO entre 800 y 2000 para un resultado similar. 

A %d blogueros les gusta esto: